Al final nos vemos SORPRENDIDOS.
Si, me incluyo. Cada uno por diversos motivos.
Sorprendidos o sorpresa podrían ser las palabras clave?
Para seguir actuando " a mi manera" (como cantaría Maria Marta) y destacaría Inés (Ariza me refiero), la Real Academia me volvió a desasnar y descubrí que las cuatro definiciones de sorprender tenían algo interesante por destacar:
SORPRENDER:
1-Coger desprevenido
Sobre la definición numero 1 no voy a hacer comentarios porque no creo que sea factible practicarlo sin estar prevenido...lo que no le quita que sea interesante de destacar.
2-Conmover, suspender o maravillar con algo imprevisto, raro o incomprensible
Esta definición logra ponerle palabras a las sensaciones que yo tuve durante distintos momentos del cuatrimestre, sobretodo "suspender" (que en realidad es la única que no entiendo).
3-Descubrir lo que alguien ocultaba o disimulaba
Lo que me gusta es que lo que se oculta o disimula, generalmente, esta dentro de uno mismo y lo hace inconscientemente. Muchos se han visto sorprendidos de su propio trabajo, inclusive nosotros del nuestro. Cuando uno descubre lo que tiene adentro se sorprende, y sorprenderse de uno mismo es mucho mas sorprendente que de otro.
4-Engañar a alguien aprovechando su buena fe
Fue lo que practicamos durante todo el cuatrimestre para poder lograr que se concentren en lo que nos interesaba. Aclaro que siempre fue de buena fe.
Imaginense, todas las personas a las que le comento el hecho de como hacemos la evaluación de los trabajos cuatrimestrales, se ven sorprendidas.
Lo que mas me llama la atención es que son de distinta índole y profesión u oficio, profesores de la facu, diseñadores, alumnos, veterinario, mama y hermano, verdulera, preparador físico. A veces hasta dudo de lo que se estan sorprendiendo, no me queda claro si es por el contenido de lo que les cuento o de la cara que pongo cuando se los cuento.
No importa, se sorprenden...
Fede Borghini
